Hablamos con el Doctor Alejandro Tovar Lozada, profesor de medicina odontológica en la Universidad Alfonso X el Sabio sobre la hipoxia, que es la falta de oxigenación en el cerebro por Apneas del sueño.

En ocasiones cuando nos falta oxigeno se puede producir falta de riego sanguíneo en los músculos, hipertensión, depresión, problemas cardíacos, etc.

liron.jpg

Una alternativa a la máscara de respiración es un dispositivo de avance mandibular que lleva la mandíbula hacia adelante y permite que se abran las vías respiratorias. Este tratamiento va acompañado por el asesoramiento de un equipo multidisciplinar de profesionales de la salud.

A partir de la tercera noche se puede observar una mejoría como es dejar de roncar, pero es a partir del tercer mes cuando se vuelve a hacer una prueba del sueño cuando se observa si se han reducido las pausas respiratorias.
En los niños con problemas respiratorios se puede hacer una ortodoncia que les modifique la mandíbula, para evitar tener estos problemas en el futuro.
El descanso es fundamental para tener una buena calidad de vida.

gripe_codo-2.jpg

El segundo tema del día es la vacuna del gripe.

Es importante vacunarse si eres una persona del grupo de riesgo.

Si tienes 60 años o más.

Si tienes alguna enfermedad como hipertensión, problemas respiratorios.

Si estas embarazada.

Si eres trabajadora pública, de servicios de seguridad o lo haces en un lugar con mucho tránsito de personas como comercios.

Existen muchos mitos sobre la vacuna de la gripe que no son ciertos.

La vacuna no te enferma con un catarro. Son cosas diferentes y te invitamos a escuchar alguno de los programas en los que hablamos de la diferencia entre la gripe y el catarro.

Hay que vacunarse lo antes posible. Se puede vacunar entre octubre y finales de diciembre. No se espera el pico de la gripe hasta las primeras semanas de enero de 2019.

lucky_luke.jpg

Nuestro colaborador Eugenio nos habla hoy en su sección de comic y salud sobre el tabaco en el cine y en el arte.

En el comic negro la pipa tenía un significado de clase, de autoridad que estaba por encima del pitillo que lo fumaban las personas que estaban por debajo.

En el comic español teníamos a Anacleto agente secreto que tenía un pitillo casi acabado siempre en la boca o el señor Pantuflo padre de Zipi y Zape que fumaba en pipa.

azucar_2-2.jpg

Terminamos con un tema dulce como es el azúcar.

Los azucares son hidratos de carbono necesarios para nuestra supervivencia. Deberíamos tomar un 50% de nuestra alimentación, pero cuidado no hablamos de los azucares refinados que no deberíamos consumir más de un 10% de las calorías diarias.

Como máximo deberíamos tomar unos 50 gramos diarios de azúcar y en nuestro país tomamos unos 120 gramos de azúcar.

En los alimentos preparados se añade mucha azúcar incluida en el alimento que dicen tener 0% de grasas. Los yogures bajos en grasa llevan 20 gramos de azúcar. Las salsas y aliños llevan azúcar en su composición. La salsa Cesar tiene 7 gramos de azúcar, la mahonesa, mostaza y tomate pueden tener más.

Las bebidas energéticas debemos comprobar el contenido de azúcar, así como el pan de molde donde una rebanada tiene 3 gramos de azúcar.
Te recomendamos que leas las etiquetas de los alimentos, para poder hacer un cálculo del consumo de azúcar diario que tomas. Te sorprenderá.