¿Qué es la Gota?

El ácido úrico es una sustancia que circula por la sangre cuyas funciones son diversas entre otras es un potente antioxidante. Cuando se produce en mayor cantidad o su eliminación está alterada se eleva en sangre produciendo la hiperuricemia.

La hiperuricemia es el aumento de la concentración del ácido úrico en sangre, y produce GOTA cuando se acumula en forma de cristales de acido úrico principalmente en las articulaciones aunque también se pueden acumular en otros tejidos blandos del cuerpo.

No siempre que se tiene el acido úrico alto en sangre se tiene gota. Solo el 4% de personas con acido úrico mayor de 8 mg lo padecerán.

Causas: La mayor parte de las veces no conocemos la causa.

Por exceso de producción : dietas ricas en sustancias que producen ácido urico ( casquería), el alcohol, ejercicio intenso, psoriasis, enfermedades tumorales, quimioterapia.

Por disminución de la eliminación: Tomar diuréticos , salicilatos (aspirina) a dosis bajas, enfermedades renales, deshidratación

Síntomas: Tener acido úrico alto en sangre, no produce síntomas. Solo aparecen cuando se deposita en las articulaciones y da lugar a la gota.. La gota produce dolor articular, inflamación, enrojecimiento he inchazon de las articulaciones con impotencia funcional. Afecta principalmente a varones de entre 40-60 años. Las mujeres se afectan a partir de la menopausia. Puede afectar a cualquier articulación pero las más frecuente es el dedo gordo del pié y las rodillas.

Puede presentarse en forma de ataques de gota que son muy dolorosos, ocurren sobre todo de noche y el dolor es tan intenso que no se soporta el peso de la sábana.

Cuando se hace crónica a parte de las crisis de dolor aparecen artritis, y nódulos cutáneos o articulares conocidos como “tofos”. Pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, pero son más comunes en los dedos, las muñecas, las orejas, las rodillas, y los puntos de presión, como la cara cubital del antebrazo y el tendón de Aquiles

Diagnóstico:

La hiperuricemia es de poca ayuda para el diagnostico de la gota y puede confundir. Durante el ataque el acido úrico no tiene porque estar elevado. El diagnostico de certeza se hace analizando liquido sinovial que se extrae de la articulación afectada o del tofo.

Tratamiento:

Hacer dieta reducida en proteínas de origen anima (carnes, casquería ) y sin alcohol.

En pacientes con gota e hipertensión puede considerarse si es posible suspender los diuréticos tiazídicos Fármacos para reducir el ácido úrico Alopurinol. En los ataques de gota se utilizan los antiniflamatorios y la colchicina.

Prevención:

Evitar el sobre peso y la dietas muy ricas en proteínas de origen animal. Tomar aguas alcalinas mineral o alcalinizar el agua del grifo añadiendo a 1litro y medio de agua una cucharada pequeña de bicarbonato.

La ¡Estrategia gente saludable! 2010-2015 es una iniciativa del ayuntamiento de Madrid, impulsada desde su organismo autónomo Madrid Salud, que pretende coordinar esfuerzos de toda la red de servicios municipales y entidades externas, cuyo trabajo está relacionado directa o indirectamente con la salud de los ciudadanos.

Mantener un buen estado de salud viene determinado por múltiples variables que incluyen el diseño urbano, el medio ambiente, la atención social, la prevención de la dependencia, la seguridad de los alimentos, las condiciones económicas, el estilo de vida o las oportunidades para mantener hábitos saludables como el ejercicio físico.

Ofrecer únicamente información y consejos se ha demostrado poco eficaz para orientar a la población hacia un estilo de vida saludable, por lo que la ¡Estrategia gente saludable! 2010-2015 plantea la prevención y promoción de la salud desde un enfoque más amplio y multidimensional.

Los centros de salud que desarrollan la ¡Estrategia gente saludable! 2010-2015 son centros municipales especializados en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades y otros problemas de salud. Para ver pinchar en: http://www.madridsalud.es/prev_prom…