Volvemos tras la pausa veraniega y uno de los mayores cambios es la vuelta al cole.

Para los niños y las niñas es el momento del reencuentro con los compañeros del curso pasado, pero en ocasiones puede suponer una dura adaptación. Es importante que participen en el ritual de la vuelta. Que participen en la compra de los libros, que los forren, que elijan algunos de los materiales personalizados como la mochila.

No debemos romper las costumbres del verano de forma brusca, lo aconsejable es ir adaptándoles levantándose durante una semana unos minutos antes y acostarse también cada vez vas temprano. Adelantar el desayuno y la cena, para que a lo largo de la última semana se adapten al nuevo horario.

El contacto con los niños y niñas de su edad les ayuda a reforzar su equilibrio inmunitario, por esta razón solo sería aconsejable llevarles a la guardería. La socialización es otro componente que sería interesante, aunque sobre esto existen distintas opiniones.

La elección de la mochila es un tema importante ya que el 25% de las consultas infantiles son por dolor de espalda. La mochila debe llevarse colgada con las dos tiras puestas en los hombros, que se adapten al pecho y a la cintura. Las hombreras anchas y que se puedan adaptar. No debemos coger una mochila más ancha que la espalda del niño. El peso que puede llevar no debe superar el 10% de su peso corporal.

Las horas de sueño son fundamentales para que puedan fijar lo aprendido en el cerebro. El tiempo mínimo es de 8 a 10 horas, en los niños en edad escolar.

Otro tema que debemos tener en cuenta en este periodo es el de la Pediculosis o los más conocidos Piojos. Acuden igual a la cabeza de un niño que de una niña, van a las cabezas limpias más que a las poco cuidadas. Tenemos dos opciones la loción con Permetrina en pelo seco. Se deja actuar durante 30 minutos y después se lava con champú normal. La crema con Permetrina se aplica tras lavar la cabeza con champú y posteriormente se pasa la lendrera durante 8 o 10 días.

El resto de productos son mucho más tóxicos y no los recomendamos. Se recomienda lavar toda la ropa de cama, gorras y peines a más de 55 grados o meterlo durante 8 a 10 días en una bolsa cerrada, para que mueran.

La comida más importante del día es el desayuno. No vale sólo un vaso de leche o la bollería industrial. Debe entrar siempre un lácteo, un cereal como una madalena o un bizcocho casero, o una tostada y una pieza de fruta masticada mejor que un zumo y si es así que sea natural mejor que el elaborado, que suele estar demasiado azucarado.

La próxima semana hablaremos sobre lo que debemos meter en la mochila, para el recreo.