La gente tiene la impresión de que ahora hay más Alzheimer que antes. En España hay setecientas mil personas que lo padecen y de ellas doscientas mil no están diagnosticadas.

Se prevé que cada año lo padezcan ciento cincuenta mil personas nuevas en nuestro país.

El Alzheimer es una pérdida de memoria&COMA_ESPACIO&que imposibilita hacer una vida cotidiana. No se retiene la memoria inmediata esto hace que no se sepa qué hora es o preguntar una y otra vez las cosas. Si antes se sabía hacer la comida y ahora no sabe cómo hacerlo puede ser una señal de alarma.

Otro tipo de alarma puede ser no saber respetar las reglas o normas&COMA_ESPACIO&como no saber cómo jugar a las cartas. Si hay alteración en el juicio como no saber las distancias de un sitio a otro o colocar los objetos en sitios absurdos&COMA_ESPACIO&como meter el champú en la nevera.

Hablamos del papel del cuidador y de cómo debe tener sus tiempos de descanso&COMA_ESPACIO&para no caer enfermo.

En la ADEAR o en la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Alzheimer CEAFA podrán encontrar información de cómo actuar ante la enfermedad.

El siguiente tema que tratamos es el de la intolerancia alimentaria&COMA_ESPACIO&pero no a los alimentos que no nos gustan&COMA_ESPACIO&si no cuando los alimentos nos produce algún trastorno. Existen las toxicas&COMA_ESPACIO&como las setas y las no toxicas&COMA_ESPACIO&como las alergias alimentarias.

Aproximadamente un 1,5 % de la población tiene algún tipo de intolerancia alimentaria. No es que ahora se tenga más&COMA_ESPACIO&si no que&COMA_ESPACIO&ahora sabemos mejor que antes a lo que somos alérgicos.

Algunas de las más conocidas son la intolerancia a los lácteos o al gluten o los celiacos. Es la imposibilidad del cuerpo de ingerir ciertas proteínas y nos avisa de que no es apropiado para nuestro cuerpo.

Hoy todos los alimentos elaborados tienen la obligación de poner qué tipo de productos lo componen. Leche&COMA_ESPACIO&sulfitos&COMA_ESPACIO&frutos secos&COMA_ESPACIO&harinas&COMA_ESPACIO&etc. A partir de ahora en los restaurantes también tiene la obligación de informar si entre los componentes de un plato puede haber un alérgeno.