Desde hace siglos el misticismo se relaciona con la dimensión espiritual del hombre, esto es, que designa el estudio de los vínculos naturales y universales que unen a cada ser viviente con la Causa primera de todas las cosas, la que podemos llamar Dios, Inteligencia Divina, Conciencia Cósmica, Sabiduría Universal, o como se prefiera. Desde este punto de vista, todo sistema religioso cuyo objeto sea dar al hombre una mejor comprensión del lugar que ocupa en el Universo, es místico.
La poesía mística está estrechamente ligada a la religión, especialmente monoteísta.
Hay personas que tienen una comprensión incorrecta de lo que la palabra misticismo significa, asociándola muy a menudo a comportamientos extraños, insólitos e incluso inquietantes. Para algunos es sinónimo de magia.
Según Menéndez Pelayo: La mística aunque ciencia del amor, es ciencia y por consiguiente, ejercicio especulativo de la mente, sin lo cual se convertiría en iluminismo fanático.
El grupo literario «Musarte» desea que disfrutéis del programa.
LOLI.