La Osteoporosis es un proceso natural entre las personas a partir de cierta edad. Desde que cumplimos los 30 años empezamos a perder fuerza ósea.
Debemos empezar a preparar nuestros huesos desde la infancia para poder llegar en un estado óptimo, por medio de la alimentación y el ejercicio.
En el pasado con una esperanza de vida menor no se llegaba a la degeneración de los huesos, con la actual esperanza de vida los huesos empiezan a perder espesor y fuerza.
Para prevenir la Osteoporosis debemos tomar una ingesta adecuada de Calcio por medio de las verduras de hoja verde, lácteos, incluida la leche desnatada (con 2 vasos de leche diaria sería suficiente), las sardinas o boquerones con espina y una alimentación equilibrada, completa y variada. La vitamina B nos ayuda a que se fije el calcio al hueso.
La osteoporosis no duele en sí. Sólo cuando hay una rotura del hueso duele. Con la densitometría sabremos si estamos perdiendo masa ósea, para poder tomar medidas preventivas. Retira la alfombra de la casa y los objetos con los que puedas tropezar. Ve a revisar la vista, para ver los obstáculos.
Para más información puedes consultar las paginas web deFHOEMO, SEIOMM, AECOS y de la Sociedad Española de las fracturas Osteoporótica
Nos visita la directora del CAD (Centro de Atención a las Drogodependencias) 2, que se encuentra en el distrito de Villaverde, pero que da servicio a Usera y Carabanchel. Se encuentra en la Calle Verde Viento, 16, junto al Polideportivo Plata y Castañar.
Las adicciones son los trastornos que afectan a las esferas de la vida de las personas por el consumo o uso de sustancias y de tecnologías o comportamientos.
El consumo o uso no es siempre adicción. Cuando se etiqueta a una persona es difícil de retirar y en ocasiones puede causar problemas añadidos. Cada caso debe ser estudiado individualmente.
En los CAD se da una atención interdisciplinar, con enfermeras, doctores, psicólogos, psiquiatras, educadores, etc, que atienden a la vez a la persona que lo requiere.
Para acceder se puede hacer de forma directa, derivada por los médicos de familia, desde servicios sociales o juzgados. Los menores pueden llegar por medio de los padres que tengan alguna duda sobre los consumos de sus hijos. Sólo desde la motivación personal se puede salir del abuso o la adicción.
En estos centros se puede tratar desde adicciones a sustancias hasta el juego o el abuso de las nuevas tecnologías.