Cuando calienta el Sol aquí en la playa

Siento tu cuerpo vibrar cerca de mí….

Así nos dicen que el Sol es importante. Debemos tomarlo para nuestra salud&COMA_ESPACIO&pero con moderación. Es bueno para los huesos&COMA_ESPACIO&para los músculos y para muchas otras cuestiones de nuestra salud.

Con tomar el Sol los lunes&COMA_ESPACIO&miércoles y viernes sería suficiente&COMA_ESPACIO&para que nuestro cuerpo produzca las vitaminas necesarias&COMA_ESPACIO&como la vitamina D&COMA_ESPACIO&que con sólo 10 minutos de Sol genera millones de unidades de vitamina.

Es bueno para nuestro ciclo circadiano&COMA_ESPACIO&para controlar el sueño&COMA_ESPACIO&porque la melatonina se regula y nos ayuda a regular los ciclos del sueño.

La soriasis se ve muy beneficiada por el Sol&COMA_ESPACIO&ya que ayuda a quitar los picores. Deben tomarlo de forma adecuada. Poco a poco&COMA_ESPACIO&en periodos de 10 a 15 minutos y siempre tomando cremas que nos protejan.

Tenemos al teléfono al Técnico de Salud pública Rafael Roca&COMA_ESPACIO&que nos da consejos de cómo conservar los alimentos durante el verano.

Hay 10 reglas fundamentales&COMA_ESPACIO&que nos recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). La primera es la de mantener la cadena del frio&COMA_ESPACIO&en todo el proceso&COMA_ESPACIO&ya que si se rompe puede empezar el proceso de reproducción de las bacterias.

En verano es cuando más intoxicaciones alimentarias se produce&COMA_ESPACIO&antes se producían principalmente en la hostelería&COMA_ESPACIO&pero en los últimos años se está produciendo en los hogares.

El segundo tema del día es el del Ocio al aire libre.

En verano pasamos mucho tiempo al aire libre&COMA_ESPACIO&por lo que conviene tomar ciertas precauciones para evitar complicaciones indeseadas.

En ríos y pantanos no se debe entrar nunca de cabeza en aguas desconocidas&COMA_ESPACIO&hay que hacerlo siempre con los pies por delante para evitar impactos en la cabeza o columna cervical.

Los niños no deben ir desnudos o sin camiseta&COMA_ESPACIO&ya que el Sol puede ser muy peligroso&COMA_ESPACIO&para ellos. Vigilar y tener siempre a la vista a los niños.

En el camping. No se deben utilizar cocinas y linternas de gas en el interior de la tienda de campaña. Cuidado con la conservación de los alimentos. Si no se dispone de nevera&COMA_ESPACIO&evitar los alimentos perecederos. Busca siempre zonas con sombra.

Las fuentes y arroyos: Siempre que sospechemos que el agua de un lugar no es potable&COMA_ESPACIO&debemos evitar ingerirla. El agua no potable puede producir diarrea o algún tipo de infección que afecte al aparato digestivo o&COMA_ESPACIO&incluso&COMA_ESPACIO&al organismo entero.

También hablamos sobre las medidas a adoptar cuando andamos por una carretera.