El comienzo de un Año Nuevo es la excusa para cambiar, renovar y modificar actitudes. En el programa de hoy hacemos nuestra propia lista de buenos propósitos.
1. Buscar el tiempo para dedicártelo a ti. Mantén la motivación y busca nuevas metas y recompensas para mantener tu cuerpo, tu mente y tu espíritu activo. Y, siempre ¡sonríe!
2. Hacer más ejercicio. Tengas la edad que tengas, al menos 30 minutos de ejercicio diario. Notarás sus beneficios en tu cuerpo y en tu mente.
3. Dejar de fumar. El año nuevo es un momento perfecto para plantarse y encontrar la fuerza de voluntad suficiente para abandonar el tabaco.
4. Cuidar del medio ambiente. El reciclaje, usar menos el coche y más el transporte público son buenas ideas para comenzar el nuevo año.
5. Comer mejor. La obesidad y el sobrepeso son una de las grandes epidemias de este siglo. En tus manos y en tus platos está el hacerle frente. Siempre existen alternativas saludables para darle sabor a tu vida.
Nuestros invitados nos han dado algunos consejos para incorporar las verduras a nuestra dieta y hacerla así más saludable.
Márcate un objetivo: prepara una lista con las verduras que te gustaría incluir en tu alimentación. ¡Seguro que realizas grandes descubrimientos!
Ten en cuenta los productos de temporada. Serán más económicas y nos ayudarán a variar.
Las verduras ralladas son una gran alternativa: incorpora la zanahoria o el calabacín rallado en tus platos y en tus salsas. Únete a la moda de los dips: verduras crudas (zanahoria, apio, pepino, rabanitos…) cortadas en bastoncitos para mojarlas en salsas de yogur o humus. Para untar el pan de los sándwiches utiliza verduras frescas: crema de berenjenas, aguacate machacado, tomate rallado,… Acompañado de alguna verdura de hoja (lechuga, rúcula, espinaca,…) y algo de queso bajo en grasa es una idea fantástica para las meriendas.
Las verduras asadas son otra gran alternativa. Y si las rellenamos con pollo, atún, gambas o mejillones son una comida completa, sana y apetitosa. Recuerda, todo cambio por más pequeño que sea, requiere de planificación y esfuerzo, pero seguro que podrás lograrlo.
También hemos dado algunos consejos para elegir regalos que generen buenas actitudes. Debemos empezar con la previsión de gastos con un criterio realista. Hay que valorar la seguridad de los productos que compramos y el respeto de los derechos y el medio ambiente en su fabricación. En cuanto a los adornos, no es necesario renovarlos cada año.
Podemos reutilizarlos e, incluso, si hay niños en la casa, aprovechar para renovarlos con ideas de toda la familia.
Especial atención merecen los juguetes infantiles. Hay que tener en cuenta que el mejor juguete no es el más caro. Algunos aspectos importantes en los que debemos fijarnos a la hora de elegir un juguete son:
Que lleven el marcado CE y en las etiquetas debe figurar la dirección completa del fabricante o el distribuidor.
Rechazar los juguetes que no tienen etiquetado en castellano
En todos los juguetes tiene que aparecer la edad mínima a partir de la cual puede un niño jugar con ese producto. No se deben dejar al alcance de los más pequeños los juguetes de los mayores.
Debemos evitar los juguetes que inciten a la violencia. Son preferibles los que fomentan la comunicación, la destreza manual y la atención.
También hemos hablado de mascotas. Se han convertido en un regalo frecuente en las navidades. Nuestro experto veterinario nos da algunos consejos a la hora de tomar la decisión.
1. No debemos olvidar que un animal de compañía no es un juguete, sino un ser vivo que necesita nuestro cariño y atención. La ley de Protección de los Animales Domésticos de la Comunidad de Madrid obliga a los dueños a mantener a los animales domésticos en buenas condiciones sanitarias, prohibiendo su maltrato y abandono, y obligando al propietario a identificarlo, censarlo y contratar un seguro de responsabilidad civil.
2. Antes de tomar la decisión de regalar una mascota a un niño hay que pensar en la responsabilidad que eso supone, el tiempo de que se dispone y el entorno en el que va a vivir el animal.
3. Valorar la adopción antes de la compara. Las perreras municipales y muchas asociaciones protectoras de animales disponen de animales en perfectas condiciones de salud. Además, nos proporcionan información y asesoramiento sobre los animales más adecuados para nuestras necesidades. Incluso, en algunos casos, realizan un seguimiento tras la adopción que puede ayudar a los recién estrenados dueños. Y, además ¡la adopción es gratuita!
4. Si finalmente optamos por comprar, debemos exigir los certificados veterinarios que demuestren que el animal está desparasitado y libre de enfermedad. Además, si el animal dispone de pedigrí, deberá tener su certificado de origen. Y, por último, el plazo de garantía mínima es de ocho días en caso de lesiones ocultas o enfermedades en periodo de incubación.