Preparados, listos llegan las alergias.
Desde primeros de año algunas plantas empiezan a producir polen. Si no estás diagnosticada de alergias, pero te pican los ojos, tienes conjuntivitis, estornudas de forma compulsiva y tienes las vías respiratorias cargadas, puede que seas alérgica a alguna planta. Recuerda que se fumas eres más propenso a que se agrave cualquier patología. El cambio de año es un buen momento para plantearse dejar de fumar.
Tengamos la fiesta en paz. En estas fechas nos juntamos la familia y los amigos, en ocasiones es un momento en el que surgen los problemas no resueltos. Tenemos que prepararnos para volver a encontrarnos con las personas con las que compartiremos estos días. La estrategia más frecuente es la de evitar el contacto, pero no solucionamos nada.
Si preparamos una estrategia de cómo enfrentarnos a la situación podremos resolverla con mayor facilidad. Lo aconsejable es firmar una tregua ese día y no la de ajustar cuentas. Si vamos con esa postura esteremos esperando que llegue el momento de saltar sobre nuestro oponente. Bajar el nivel de expectativas y buscar la comunicación. Piensa en tu pareja, no compares a las familias. Cada uno somos como somos.
Llegan las fiestas en las que las familias y amigos se reúnen alrededor de la mesa. Por este motivo os traemos algunos consejos sobre cómo no salir con 3 ó 4 kilos de más.
Prepara los entrantes en platos individuales, con una pieza por cada persona. Si pones los alimentos en fuentes nos produce la sensación de poder comer de más.
Las raciones deben ser proporcionales a lo que comemos en un día normal.
Recuerda que si vas a coger el coche no puedes beber nada de alcohol y que si tomas debes hacerlo con moderación.
Para ello también hemos elaborado un menú equilibrado tanto para la cena de Nochebuena como para la comida de Navidad. Son fáciles y no nos producirán sensación de empacho.
Menú de Nochebuena
Entrantes: • Salpicón de Marisco • Alcachofas en flor • Ensalada de salmón y mango
Primer plato: • Cardo con salsa de almendras y jamón
Segundo plato: • Merluza rellena
Postre: • Piña con lima
NOCHEBUENA
Salpicón de marisco.
Ingredientes (2/3 raciones): 1. 100 gr pulpo cocido 2. 6 barritas de surimi. 3. 100 gramos de langostinos cocidos. 4. 2 pimientos verdes 5. 1 pimiento rojo 6. 1 cebolla mediana dulce 7. 1 manojo perejil 8. Sal 9. Pimienta molida 10. Pimentón de la Vera (opcional) 11. Aceite 12. Vinagre de vino
Preparación (20 minutos):
1. Picar los pimientos la cebolla y el perejil. Cortar en daditos muy pequeñitos. 2. Sacamos el pulpo del envase (si lo compráis ya cocido) o cocerlo y lo cortamos a rodajas. Se pelan los langostinos y cortamos el surimi en trocitos. Lo añadimos al picadillo y aliñamos con sal, aceite, pimienta, vinagre de vino y una cucharadita de pimentón de la Vera (opcional) dejamos macerar en la nevera un par de horas y servimos bien frío.
Flores de alcachofa
Ingredientes
1. Calcular el número de alcachofas según los comensales 2. Aceite 3. Sal 4. Pimienta
Preparación
Se ponen a cocer en una olla con agua y sal enteras. Se sacan del agua y se dejan escurrir y enfriar un poco para no quemarnos al manipularlas. Ahora con gran facilidad se les quitan las hojas exteriores hasta llegar a las que están blancas y tiernas. Se les corta totalmente el tronco para que al apoyarlas se queden de pié y se colocan en una bandeja de horno. Se les pone un trocito de mantequilla o aceite de oliva encima de cada una y se meten unos minutos a gratinar hasta que se derrita la mantequilla/aceite y las puntas se doren un poco. Se sacan del horno y con mucho cuidado se van separando las hojas hacia atrás una a una, dejando el cogollo del centro y formando una flor.
Salpimentar y servir (se recomienda sal en escamas).
Receta de ensalada de salmón y mango
Ingredientes para 4 personas
• 1 Mango. • 300gr de salmón ahumado • ¼ de cebolleta fresca • Unas hojas de brotes de espinacas. • Sal
Vinagreta • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra • 1 cucharada de vinagre de jerez • Sal
Preparación 1. Cortar el salmón de daditos pequeños 2. Pelar el mango y cortarlo en daditos como el salmón 3. Trocear la cebolleta igual. 4. Mezclar los ingredientes en un bol. 5. Mezclar los ingredientes de la vinagreta y emulsionarlos mezclar con el resto de ingredientes. 6. Para presentarlo, poner los brotes de espinacas en los platos y colocar la ensalada encima.
Cardo con salsa de almendras y jamón
Ingredientes (4 personas)
• Un cardo grande o dos botes de cardo embotado (unos 800 gramos netos) • 60 gr. de almendra cruda • 60 gr. de jamón serrano picado • 2 dientes de ajo • 200 ml. de caldo de cocción del cardo o de caldo vegetal • 200 ml. de leche desnatada • 1 cucharadita colmada de harina • Aceite de oliva • Sal
Preparación:
1. Cardo fresco: preparar un bol con agua abundante y el zumo de un limón. Cortar la base del cardo y desechar las hojas exteriores más duras. Pelar las demás con un pelador, eliminando las hebras duras. Cortarlos en trozos de unos 5 cm. y dejarlos en el agua con limón mientras se van pelando. Poner a hervir agua abundante con sal y un chorrito de aceite. Cocer el cardo hasta que esté tierno (entre 45 min. y 1 hora). Cardo de bote: escurrirlo bien y darle un enjuague para eliminar los restos del líquido de la conserva. Cardo congelado: seguir las instrucciones del envase para cocerlo. 2. Majar las almendras en un mortero, hasta que quede molida pero no del todo (con algunos trocitos). 3. En una cazuela baja o sartén grande, dorar los ajos cortados en láminas y el jamón picado a fuego suave con un buen chorro de aceite de oliva. Añadir la harina y dejar que se haga un par de minutos. 4. Mojar con el caldo del cardo o de verduras y subir el fuego. Un par de minutos después, añadir la leche. Remover constantemente con una cuchara hasta que espese un poco. Añadir entonces el cardo y dejar que se haga a fuego suave unos 5-10 minutos. 5. Sumar por último la almendra y cocer un minuto más. La salsa tiene que quedar ligada pero no muy espesa; si lo está, añadir un poco de agua. Corregir de sal. 6. Servir en plato hondo.
Merluza rellena.
Ingredientes:
o 1 Cola de merluza de 1k y ½ abierta en libro o en dos filetes o ½ cebolla o 3 dientes de ajo o Un puñado de champiñones o 8 colas de langostinos peladas o Un puñado de almejas o 1 huevo duro o 150g. de gulas o 1 lata de pimientos o 1/2 vaso de vino blanco o Perejil o Sal o ½ cucharada de harina o 1 vaso grande de caldo de pescado
Preparación:
2. Lavar, secar y salar la merluza.
3. Poner una sartén al fuego con el aceite y pochar la cebolla con un diente de ajo sin dejar que se oscurezca. Cuando esté hecha añadir los champiñones fileteados, las colas de langostinos picadas en trozos pequeños y los pimientos en tiras, rehogar.
4. Cuando esté hecho añadir las gulas y remover un par de minutos, poner sal. Cortar el huevo duro en rodajas y reservar.
5. Para la salsa: poner dos dientes de ajo cortados finos a freír con el aceite, cuando empiecen a dorar añadir la harina, rehogar y añadir el vino blanco. Dejar que se evapore el alcohol y agregar caldo de pescado y el perejil. Dejar que se haga un par de minutos y echar las almejas justo hasta que se abran y retirar.
6. Poner la merluza abierta en una fuente apta para el horno, sobre uno de los filetes poner el relleno y encima las rodajas de huevo, cubrir con el otro filete, si queréis la podéis atar o ponerle unos palillos pero no es necesario, cubrir con la salsa y llevar al horno que habremos precalentado a 180º unos 15 minutos, de vez en cuando echar un poco de salsa por encima con una cuchara.
7. Cuando esté terminada poner las almejas que abrimos en la salsa y servir.
PIÑA CON LIMA
Ingredientes: o 1 piña cortada en rodajas o el zumo de media lima o ralladura de media lima o Un chorrito de miel
Elaboración: 1. Pelar y cortar la piña en rodajas. 2. Exprimir media lima sobre la piña. 3. Rallar la lima y espolvorear por encima de la piña.
4. Rociar con un chorrito de miel sobre la piña (este paso se puede obviar en el caso por ejemplo de personas diabéticas)
Menú de Navidad
Entrantes: • Milhojas de calabacín y berenjena • Vieiras al horno con aceite de ajo y perejil • Espárragos a la vinagreta
Primer plato: • Sopa de pescado y verduras
Segundo plato: • Pavo asado al horno acompañado de ensalada de escarola
Postre: • Brochetas de frutas
NAVIDAD.
Milhojas de calabacín y berenjena
Ingredientes( para cada milhoja):
o 3 rodajas de calabacín o 3 rodajas de berenjena o 1 tomate grande o 1 rodaja queso provolone o Sal o Orégano o Aceite de oliva.
Preparación:
1. Precalentar el horno a una temperatura de 180º. 2. Limpiar las verduras y cortar la berenjena en rodajas gruesas (3 por persona, aproximadamente). Meterla en un cuenco con abundante agua y sal durante 10 minutos. 3. Cortar en láminas gruesas el resto de las verduras. 4. En una sartén al fuego con un chorrito de aceite, añadir las rodajas del calabacín para que se hagan a la plancha con un poquito de sal. Cuando estén listas, al dente pero hechas, sacar y reservar. 5. Pasado el tiempo de las berenjenas, escurrirlas y añadirlas a la sartén. Una vez listas, hacer lo mismo con el tomate pero hacer sólo unos segundos, pues se puede deshacer muy rápido. 6. En un recipiente para horno, colocar los ingredientes en orden para hacer la milhoja: calabacín, berenjena, tomate, queso provolone y repetir hasta terminar de montarlo, echando un poco de orégano por encima. 7. Se puede poner un palillo de pincho moruno para que se mantenga unido. Introducir en el horno durante unos 7 minutos, cuando el queso esté en su punto. 8. Sacarlo, ya está listo para emplatar!!
Vieiras al horno con aceite de ajo y perejil
Ingredientes: • Vieiras congeladas ( descongelar ) o refrigeradas, con su concha • Aceite de ajo y perejil ( ajo, perejil, sal, aceite y jugo de limón ) • Sal y pimienta blanca molida • Un poco de vino blanco ( opcional ) • Guindilla cayena Preparación:
1. Las vieiras si son refrigeradas (envasadas al vacío ), o congeladas, ya vienen limpias, con lo que sólo hay que separar el coral ( parte anaranjada ) y cortarlo en trocitos muy pequeños, Dividir la carne blanca en dos medallones, cortando por la mitad a lo largo.
2. Colocar en las conchas de nuevo con el coral troceado por encima y salpimentar un poco.
3. Añadir también unas rodajitas de guindilla cayena ( la cantidad dependerá de lo picante que se quiera), y regar con una cucharadita o algo más de aceite de ajo y perejil.
4. *También se puede añadir una pequeña cantidad de vino blanco seco.
5. Introducir en el horno precalentado a 220º y apagar el horno cuando el aceite empiece a moverse. Dejar dentro unos 5 minutos con la puerta cerrada.
Espárragos a la vinagreta Ingredientes • Espárragos • 1 cebolla morada • 1 pimiento rojo • 1 pimiento verde • 1 huevo • perejil • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra • 2 cucharadas vinagre de sidra • sal
Preparación:
1. Cocer el huevo 2. Picar la cebolla, los pimientos y el perejil en trocitos muy pequeños 3. Unir todas las verduras en un bote con tapa y una vez cocido el huevo, añadir la yema muy picada. 4. Añadir un poco de sal, el aceite y el vinagre. Tapar y agitar bien. Probar para ver si esta al gusto. 5. Emplatar los espárragos con la vinagreta.
Sopa de pescado y verdura
Ingredientes
• 1 pescadilla pequeña o 2 filetes congelados (sin piel) • de gambas (enteras con piel y cabeza) • almejas o chirlas • 1 calamar • tomate (unos 2 o 3 tomates naturales o de lata pelados o el equivalente si es triturado). • 1 puerro grande • 1 zanahoria grande • 1 cebolla grande • 3 dientes de ajo • 1 cayena (opcional) • 6 rebanadas de barra de pan del día anterior, tostadas • 1 copa de coñac • aceite y sal
Preparación:
1. Cocer juntos el pescado y todas las verduras, menos el tomate y los ajos, durante 5 minutos en 2 litros de agua.
2. Escurrir y separar la verdura del pescado que se dejará limpio sin conchas y las gambas peladas.
3. En un fondo de aceite freír un poco los ajos, luego añadirle la verdura con el tomate, la cayena y sal. Dejar que se sofría todo unos cinco minutos.
4. Una vez hecho pasarlo por la batidora dejando un puré.
5. Colar el caldo de haber cocido el pescado con las verduras y añadirle el puré de verduras y el pescado con el calamar y la pescadilla troceados.
6. Al empezar a hervir añadimos el pan tostado cortado muy menudo y la copita de coñac dejándolo hervir 10 minutos a fuego lento. Si hace falta rectificar la sal.
Pavo asado al horno, acompañado de ensalada de escarola.
Ingredientes
• 1 pavo • 2 dientes de ajo • Perejil • ½ vaso de vinagre • 1 vaso de agua • 1 cucharadita de orégano • Sal
Preparación:
1. Lo primero que hacemos es poner los cuartos de pavo o el pavo entero en una bandeja del horno.
2. En un mortero, machacar ajo, sal, perejil y orégano. Añadir una parte de vinagre y dos de agua. Verter esta mezcla sobre el pavo.
3. Introducir en el horno durante 90 minutos (el tiempo depende del tamaño del pavo). Al principio, lo ponemos a unos 200º C, y luego lo bajamos a unos 165º C, para que se haga bien por dentro. Si es necesario, le vamos añadiendo agua.
4. Retirar el pavo del horno.
Para la ensalada: • Preparar la escarola • Pelar la granada y despepitar • Pelar, triturar y freír el ajo hasta dorarlo • Preparar la vinagreta con aceite, vinagre y sal en un bol • Incorporar la escarola y el resto de ingredientes • Emplatar.
5. Servir el pavo acompañado de la ensalada de escarola con ajo y granada.
BROCHETAS DE FRUTAS.
Ingredientes
• 1 piña. • Mandarinas. • Kiwis. • Uvas. • Otras frutas al gusto.
Preparación:
Pelar y cortar las frutas que nos gusten en trozos y embrochetar, de manera que quede atractivo a la vista.