El pasado 28 de mayo se celebró el Día de la Salud de la Mujer. Queremos hablar del cuidado del Cuidador en relación a este Día porque el 93% son mujeres. Más de 2 millones de personas reciben cuidado de sus familiares en España, esto significa que casi 2 millones de personas cuidan de otra persona. No sólo es el cuidado físico (vestir, lavar, cambiar, etc) también es el cuidado emocional.
Debemos crear un sistema de apoyo a estas mujeres que cuidan, porque necesitan tiempo personal, necesitan formación, cuidado de su propia salud o tener una situación de comprensión en el trabajo de la situación de la cuidadora.
La administración y la sociedad tenemos que crear un sistema que reconozca el tiempo dedicado al cuidado de personas dependientes. Hemos ahorrado entre todas mucho con todo el trabajo dedicado por estas mujeres y se lo podemos devolver con un sistema de reconocimiento en la Cotización de la Seguridad Social para su futuro.
En los centros de salud, en los centros de trabajadoras sociales y otros recursos públicos se puede ir a pedir ayuda. En el CMS de Villaverde existen grupos de apoyo a las mujeres cuidadoras.
Hablamos sobre el cuidado bucodental, con la dentista. Se deben cuidar los dientes desde el mismo momento que aparece. Los dientes de leche deben cuidarse para que las piezas salgan con orden y se mantengan sanos. Recordemos que en los llamados dientes de leche también aparecen las Caries.
Cuando se está en la etapa de lactancia se debe limpiar con una gasa las encías y nunca dejar que se quede dormido con el biberón, porque se produce una desviación en la salida o en el paladar.
El cepillado es fundamental. Debe realizarse diez minutos después de cada comida. Tiene que ser adecuado al tamaño de la boca y cambiarse cada 5 o 6 meses. Todos los cepillados son importantes pero el más importante es el de la noche, porque es cuando más tiempo dejamos actuando la comida en nuestra boca.