En el programa de hoy nos acompañan estudiantes de enfermería, que vienen a hablarnos de la Hipertensión. Es conocido por todas que la medición media es 14 -8, dentro de esta cifra está bien, pero si nos salimos por encima o por debajo debemos tener cuidado.
Hay que medirla media hora después de haber corrido o fumado. Debemos tomarla a la altura del corazón, sin ropa que pueda apretarnos.
Recuerda que si tus niveles están descompensados debes acudir a tu medico o enfermería, para que te pongan en tratamiento.
Si dejas de fumar, controlas tu alimentación y realizas algo de ejercicio controlaras tu tensión.
El segundo tema que traemos es el de la modificación del calendario de vacunación infantil, que se pone en marcha desde el 1 de enero de 2017. A partir de ahora los fetos serán vacunados vía madre y en el momento de la lactancia materna.
Uno de los fundamentos de este nuevo calendario es reducir el número de veces que se vacuna. Se unen vacunaciones y se reducen tomas.
La vacunación es el gran proyecto de la salud pública. Ha permitido reducir o erradicar algunas enfermedades, que antes producían gran número de muertes.
Es importante que los niños sean vacunados en su momento, porque lograremos que grupos de población estén todos vacunados al tiempo y que no se transmitan las enfermedades.
Siempre tenemos que tener la cartilla de vacunación a mano. Hoy en día se está poniendo en sistema informático toda esta información, pero los adultos que se vacunaron en su día necesitamos tenerla disponible.
En el portal salud de la Comunidad de Madrid pueden encontrar esta información y alguna más.
El tercer tema es el de la Epilepsia.
Son crisis convulsivas que se producen a nivel cerebral. Entre el 5% y el 10 % de la población tendrán una crisis epiléptica a lo largo de la vida sin que se sufra epilepsia.
En ocasiones se puede confundir una crisis epiléptica con otras patologías. Es fundamental que si nos encontramos con alguien que sufra una crisis nos quedemos a su lado hasta que se pase. Si se produce una convulsión previa que se ayude a sentarse o tirarse al suelo, para no sufrir un traumatismo cerebral.
Un Ictus puede hacer que se produzcan ataques epilépticos. La falta de sueño o el alcohol pueden favorecer el cris.
Las personas con epilepsia pueden hacer una vida casi normal. Pueden vacunarse sin ningún problema, aunque deben tomarse ciertas precauciones. Si que se prohíbe la conducción si se ha sufrido un episodio en el último año. Pueden ir a la discoteca, sólo un porcentaje muy bajo puede sufrir ataque por las luces.
Animamos oír el programa para conocer a nuestros profesionales sanitarios.