Hoy en Más Voces Villaverde entrevistamos a Eva Gallego, Responsable de Intervención Psicosocial en la Asociación Guaraní de Cooperación Paragüay-España y a Verónica Aparicio, estudiante del Grado en Psicología que realiza sus prácticas en dicha asociación.

Tras el 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género nos acercamos al proyecto «Sin Fisuras» desarrollado en la asociación. Eva nos explica que en general son dos perfiles de mujer las que participan del proyecto, mujeres latinoamericanas y mujeres españolas. Las mujeres migrantes con las que desarrolla su labor, residen en España desde hace años.

Una de las principales dificultades con las que se encuentran las mujeres migrantes que sufren la violencia de género es la falta de una red de apoyo familiar, comunitaria y desde esta asociación se brinda esta cobertura tan necesaria.

Charlamos también sobre género, como categoría de análisis, sobre cómo se conceptualiza y, en definitiva, sobre las diferentes implicaciones que entraña. ¿Qué es la violencia de género? , ¿cómo se aborda desde los medios de comunicación y las instituciones del Estado? Eva Gallego, a través de sus propias reflexiones y experiencias profesionales, nos introduce en una perspectiva que aborda de manera integral esta lacra social mundial.

Conoce una experiencia asociativa que atiende a mujeres en situación de vulnerabilidad en el barrio de Avenida de América/ Prosperidad.

¿Qué harías si no tuvieras miedo?