Empieza la campaña de la vacunación de la gripe en la Comunidad Autónoma de Madrid.
La gripe es un virus estacional que suele producirse entre noviembre y abril. Es difícil de diferenciar en ocasiones de un catarro o resfriado, que también es vírico.
En la gripe la característica es la fiebre alta y el dolor de cabeza, también encontramos el dolor muscular y la debilidad que en el resfriado no es tan intenso.
Con la gripe el malestar general es tan grande que no podemos apenas movernos y nos impide ir a trabajar, con un resfriado si podemos seguir haciendo una vida cotidiana.
La gripe no es mortal por si misma, pero si se complica con una enfermedad crónica o de riesgo, como problemas respiratorios, cardiacos se puede producir un agravamiento que lleva a los casos de fallecimiento anual.
De forma general cuando moqueamos o si lagrimean los ojos es más característico de un resfriado que de una gripe.
Para la gripe no funcionan los antibióticos. No tomes antibióticos porque cuando los necesites realmente tu cuerpo no responderá.
La aspirina no es buena para niños y adolescentes, cuando se vacunan de la gripe, ya que se convierten en un grupo de riesgo.
Para evitar contagios procura no tocar con la mano objetos como el picaporte de las puertas o la barra del metro. Tose sobre un pañuelo de papel y no lo guardes. Tose sobre la manga del abrigo antes que sobre la piel porque los virus viven más sobre esta que sobre la ropa.
A partir del día 19 de octubre se puede ir al mostrador del centro de salud, para pedir la vacunación de la gripe. Aquellas personas de más de 60 años o que tengan una enfermedad crónica, son personas de riesgo. Las embarazadas, pueden vacunarse sin riesgo.